
Rendir cuentas es decir por qué y cómo se lanza una piedra y no lanzarla con fines ocultos para después exponer razones insuficientes y caer en “más vale pedir perdón que pedir permiso”. A su vez este procedimiento tiene la posibilidad de ser vertical y horizontal. La primera concierne a aquella exigencia que la población hace a los grupos de poder. La segunda es la segmentación que dentro del poder (agencias, secretarías, coordinaciones) pueden hacerse entre sí. Resulta imprescindible el accionamiento de ambas para no derivar en un carácter pusilánime o un derecho cosmético y no sistémico.
No obstante, parte de la terminología al rededor de la rendición de cuentas no tiene traducciones precisas al español. Su aplicación es útil porque en el fondo envuelven un comportamiento de responsabilidad. La rendición de cuentas es mejor explicada in English, como se muestra a continuación:
No hay comentarios:
Publicar un comentario